Aquí tenemos que hablar de la intervención de varios factores:
Si utilizas el sistema de traductor automático te he mencionado. El coste para un solo idioma será gratuito más las horas que tú estés activando el plugin y repasando las traducciones. Si vas a hacer que otra persona lo haga por ti, obviamente tendrás que pagarle las horas.
El sistema profesional ya es otra cosa muy diferente.
- Traductor profesional: Este tipo de persona te pueden cobrar desde 5 céntimos la palabra, si es un idioma común como inglés, hasta incluso 15 céntimos si estamos hablando de lenguajes más exóticos como el chino, el ruso o el árabe. Está claro que si pides grandes cantidades de texto o tienes algún traductor de confianza podrás conseguir mejores precios, pero es lo que yo he visto en el mercado. Multiplica todas las palabras de tu página web y sabrás cuánto te cuesta conseguir las traducciones.
- Implementación del plugin: Si nunca has implementado este plugin deberías consultarlo con un profesional para que te lo active y te lo configure, ya que éste puede dar un montón de problemas si no estás acostumbrado a hacerlo todo perfecto. Eso ya dependerá de la agencia o del profesional. Puede cobrartelo por horas o por un precio fijo.
- Sustitución de textos: Y la última parte que tienes que tener en cuenta es meter todos los textos ya traducidos dentro de tu página web. Esto es un trabajo horrible por qué se hace de forma manual y dependiendo de cómo tengas hecha la página web puedes tardar más o menos. Si la haces con un constructor tendrás que ir huequito por huequito rellenándolo. Si lo estás haciendo con el sistema nativo de WordPress probablemente tardes menos. Aquí los precios también dependerán de la agencia o el profesional en el que estés confiando. Te lo podrán cobrar por horas, por trabajo completo o añadir un extra a las palabras, por ejemplo en lugar de cobrarte 5 céntimo por la traducción por palabra, te pueden cobrar 6 céntimo por la traducción y la implementación por palabra.