Viendo el comentario de antes ya podrás hacerte una idea de lo que son las actualizaciones del algoritmo. Pero para expresar de una forma más clara, las actualizaciones son cambios y mejoras que Google va realizando con el tiempo dentro de su sistema matemático. Como ya hemos dicho, para combatir el Black Hat SEO y mejorar la experiencia del usuario. Las actualizaciones más importantes de los últimos años, que han cambiado por completo cómo se trabaja en las páginas web han sido:
- Panda: Combate una práctica muy extendida que era el keyword stuffing. No era más que repetir múltiples veces la palabra clave por la que querías posicionarte y era totalmente inadecuado a nivel de calidad para el usuario.
- Penguin: Aún a día de hoy la compra de enlaces es una herramienta muy potente para posicionar páginas web, pero antes era una práctica abusiva y descontrolada que la actualización penguin vino a controlar.
- Hummingbird: Permite hacer interpretaciones mucho más elaboradas de intenciones de búsqueda del usuario. Esto es porque el lenguaje es mucho más complejo que las matemáticas y, aún hoy en día, hay intenciones de búsqueda que el algoritmo no acaba de entender.
- Pidgeon: Su objetivo es aumentar la calidad y la seguridad de las búsquedas locales.
- Google Owl: Permite ir un paso más allá para determinar la calidad de un artículo, ayudando a identificar información fraudulenta, de mala calidad, plagiada u ofensiva.
Estas son algunas de las más grandes que hemos vivido en los últimos años, pero cada día está habiendo nuevas implementaciones dentro del algoritmo, llegando a sumar más de 500 cada año, pero son muy pequeñas y apenas tienen relevancia o las podemos medir.