Cómo se ve claramente yo siempre elegiría negocios online, esto principalmente por la capacidad tan rápida y económica de lanzarlos, y por los pocos costes que tienen al inicio. Además, en un mundo globalizado como el que tenemos hoy en día, para mí es una condición indispensable el poder vender de todo el mundo si en algún momento el negocio va bien. Nunca invertiría en un negocio que únicamente trabaje a nivel físico y local porque no tienen esa facilidad para expandirse. Aunque también entiendo que hay algunas cosas muy concretas en las que los negocios físicos ganan. Como por ejemplo si quieres vender algún tipo de producto muy caro o que requiera un trámite burocrático muy extenso, como por ejemplo vender una vivienda, el cara a cara me parece indispensable. Pero en un caso así, yo optaría por un modelo de negocio híbrido. Puedes vender de forma física con los agentes inmobiliarios de tu empresa, pero sí o sí deberías tener una parte del negocio online para captar negocio, enseñar los productos y concertar citas. Todo lo más automatizado posible aprovechándote de las nuevas.