Las pymes, normalmente, se caracterizan por ser caóticas y no tener un flujo constante y sólido de dinero. Eso junto a que no pueden pagar grandes sumas de golpe, por ejemplo en campañas publicitarias o en stock para borrarse grandes cantidades de dinero, hace que las empresas grandes siempre tengan ventaja sobre ellas. Pero esto con los e-commerce no pasa. Tú puedes ir añadiendo dinero al marketing poco a poco y reinvirtiendo los beneficios para ir creando una base de publicidad mucho más grande y sólida. Si algo sale mal, no te tienes que preocupar porque habrás metido poco dinero, no como pasaría en las grandes campanas publicitarias de radio, televisión y famosos que hacen las grandes empresas. Si eso lo hace una pyme y le sale mal, inmediatamente entraría en quiebra y no podría recuperarse.