Llegados a este momento siempre surge la duda entre autoridad de dominio o autoridad de página. Ambas están relacionadas pero no son exactamente lo mismo. Autoridad de dominio se refiere a toda tu página web y la de página solo se refiere a una URL. Es cierto que dentro de tu propia página, gracias al enlazado interno, se va a estar distribuyendo la autoridad por todas las URL de la forma que tú quieras. Pero cuando Google compara dos, URL para ver cuál posición encima, la voz cantante se la lleva la page authority.
Esto sencillo de entender, va a poner más arriba la URL que mejor autoridad tenga porque para eso es la más popular entre los usuarios, «independientemente» del resto de la página web. Esto se ve muchas veces cuando una página horizontal o genérica pelea contra una página de nicho. Las páginas de nicho suelen dar mejor respuesta a una pregunta concreta y con muy poca autoridad de dominio pueden conseguir bastante autoridad de página, sería como concentrarla en un solo sitio. En cambio, las páginas generalistas tienen muchísima autoridad de dominio pero como la tienen que repartir entre tantas URLs internas esta autoridad se diluye.
Por lo tanto, y para resumir, siempre es una buena opción aumentar la autoridad de dominio general, que la podemos ir moviendo como queramos dentro nuestra página web, pero para posicionarte por una cosa en concreto vas a tener que aumentar la autoridad de la página concreta con la que quieres trabajar.